¿Que es un navegador?
Un navegador o navegador web, o brasero, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multitudinaria incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un brasero pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, brasero, aunque su uso es minoritario.

Tipos de navegadores:
Respecto a la estabilidad, por lo general a la hora de navegar lo hago con varias pestañas a la vez, utilizo mi correo (gmail), lector de feeds, homebanking, fotos online (picasa), sitios de videos, planillas de cálculo online, noticias, foros y redes sociales. Trabajando con el Firefox o el Explorer trataba de no tener abiertas más de 5 pestañas a la vez, ya que el riesgo de que se cuelgue era proporcional a la cantidad de pestañas abiertas y es inevitable que ambos se cuelguen con varias pestañas abiertas. En el Chrome esto no me sucedió, de hecho leí que si una aplicación o sitio de internet se cuelga por alguna razón, sólo se cierra esa página ya que el navegador de Google asigna un proceso diferente para cada aplicación o sitio web. En cuanto al diseño y estética de los mismos, el Chrome, dispone de una barra de estado dinámica al pie que sólo aparece cuando es necesario. En el caso del Explorer y Firefox esta barra de estado está siempre presente. En el encabezado del Chrome se pueden visualizar los favoritos que importó desde el Firefox en el momento de la instalación, carece del menu “Archivo, Edición, Herramientas, Ayuda” normal de cualquier programa de Windows, pero los simplifica en 2 botones visuales sobre la derecha a la altura de la barra de direcciones. Este menú aparece en el Explorer sólo cuando apretamos la tecla ALT y en el Firefox de una manera fija. En conclusión, el Chrome, sin tantas diferencias con el Explorer, parece presentar la interface más limpia, libre de tantos botones. Cabe destacar que en el Firefox dispongo de varios plugins instalados que hace que se presenten nuevos botones en su interface opacando la estética del mismo. Por último, en cuanto a seguridad, el Explorer y el Firefox parecen estar un paso adelante del Chrome, ya que fueron subsanando errores con nuevas versiones, y el navegador de Goglee, a menos de 1 semana de su lanzamiento, ya le encontraron varios bugles. Veremos cuando sale la primer actualización. Opera es uno de los navegadores mas rápidos pero hay paginas que no están bien escritas o están escritas específicamente para Internet explore y provoca muchos problemas y no abre la pagina.


Paráfrasis:
Yo desde mi punto de vista y lo que e investigado hoy en día los navegadores son un medio muy importante para buscar una asertiva información o hacer distintas cosas que las diversas aplicaciones contienen .Los navegadores son veloces al pretender encontrar algo siempre y cuando se utilicen con una veraz responsabilidad para que no vayan a existir ningún tipo de problema o situación complicada.
No sin antes mencionar que son indispensables para nuestra situación académica.
Yo desde mi punto de vista y lo que e investigado hoy en día los navegadores son un medio muy importante para buscar una asertiva información o hacer distintas cosas que las diversas aplicaciones contienen .Los navegadores son veloces al pretender encontrar algo siempre y cuando se utilicen con una veraz responsabilidad para que no vayan a existir ningún tipo de problema o situación complicada.
No sin antes mencionar que son indispensables para nuestra situación académica.
cohevalucion: oswaldo garnica 1F
ResponderEliminarTu trabajo me pareció que esta muy bien echo,pero observo que le falto un poquito mas de información,tus imágenes están muy bien ubicadas y tu paráfrasis esta muy bien explicada.Pero en el titulo no aparecen tus datos solo el grupo y la escuela.
Por lo tanto
Por lo tanto de calificación te doy un 9